El ponche español o la sangría, es una bebida a base de frutas y alcohol, la cual suele ser refrescante y deliciosa para disfrutar en cualquier tipo de evento o reunión. Pero lo que muchos no saben, es que el exquisito sabor de la sangría proviene de una mezcla exótica de frutas y no del alcohol en sí. Hoy te enseñaremos a hacer sangría sin alcohol, para que puedas disfrutar a pleno del sabor de esta deliciosa bebida, sin exponerte a los peligros del alcohol.
Cómo hacer sangría sin alcohol
Hay muchas recetas para hacer sangría sin alcohol, y la mayoría de ellas se encargan de mezclar las más deliciosas y refinadas frutas tropicales. Nosotros te recomendamos una potente mezcla de rodajas de cítricos, con otras frutas exóticas intercaladas, como lo pueden ser las fresas o las uvas.
Mira a continuación cómo hacer sangría sin alcohol, en tres simples pasos.
Ingredientes (para 8 porciones):
- 2 tazas de agua hirviendo
- 2 bolsitas de té negro
- 2 palitos de canela
- 1/2 taza de azúcar mascabado
- 3 tazas de jugo de granada
- Una taza de fresas en rodajas
- Una taza de jugo de naranja
- Una naranja (cortada en rodajas finas)
- Un limón (cortado en rodajas finas)
- Una lima (cortada en rodajas finas)
- Una manzana (quítale el corazón y córtala en trozos)
- 3 tazas de agua con gas
Procedimiento:
Para hacer sangría sin alcohol, tan solo deberás de seguir 3 sencillos pasos.
- Añade el agua hirviendo sobre las bolsitas de té y la canela. Deja reposar la mezcla durante al menos 5 minutos, para luego retirar las bolsitas de té y añadir el azúcar hasta que se disuelva.
- Toma ahora un recipiente grande y combina en él todos los ingredientes más el preparado inicial. Lleva el preparado al refrigerador, y déjalo allí durante al menos una hora.
- Antes de servir la sangría, agrégale el agua con gas, y sírvela luego en vasos con hielo.
Hacer sangría sin alcohol es muy fácil: ¡Disfruta de esta exquisita bebida en todas tus reuniones y fiestas!
The post Cómo hacer una rica y fresca sangría sin alcohol appeared first on Medicina Natural.