El Riesgo De Consumir Vitaminas ~La CIENCIA Habla~
Descubre El Riesgo De Consumir Vitaminas
No somos conscientes del riesgo de consumir vitaminas, ya que nuestras generaciones previos dependían de las vitaminas la casi totalidad del tiempo. Comenzarían con “dar a sus descendientes multi-vitaminas, ya que es bueno para su crecimiento”, entonces, se procedería a, “¿por qué no consumir algunos complementos para huesos sanos, y el pelo hermoso?
Continuaría con “necesito consumir tal y tal vitamina para mantenerme en figura porque estoy envejeciendo” El consumir vitaminas jamás acaba. Pero la pregunta es, ¿son todas las vitaminas seguras para nosotros? ¿Verdaderamente hay el riesgo de consumir vitaminas? ¿Qué dice la ciencia?
La ciencia dice que debes consumir vitaminas, pero lo más notable, es que debes cubrir tus nutriciones al dia consumiendo comidas saludables y equilibradas, y no completamente dependiendo de la vitamina sintética. Hay pocas personas conscientes de la salud, y la ciencia además dice algo distinto.
Nuevos investigaciones han evolucionado en torno a cómo las personas, sobre todo las mujeres, que tomaron multi-vitaminas, murieron a tasas más altas que las mujeres que no lo hicieron. Los investigaciones además han observado que la vitamina puede llevar al cáncer, a la dolencia cardíaca, y puede disminuir vidas.
Aquí está la lista de vitaminas que debes consumir, y las que debes prevenir.
Vitamina A, C & E: Antioxidantes; Puede provocar ciertos tipos de cáncer si se toma muy.
La vitamina A, C y E además se conocen como antioxidantes. Este suplemento es muy comúnmente usado con el fin de evitar el cáncer. Pero los investigaciones exponen lo contra. Si la vitamina antioxidante se toma en una gran cantidad, puede tener daño al cuerpo.
Un ensayo detallado sobre fumadores masculinos, que continuamente cogió vitamina A, estaban en mayor peligro de contraer cáncer de pulmón que los que no consumen esa vitamina. Por lo tanto, siempre es recomendable comer frutas y verduras frescas que están llenos de antioxidantes. El cuerpo no solicita una cantidad extra de vitamina A, C y E.
Vitamina B3: puede desarrollar infecciones, dificultades hepáticos o sangrado interno.
Otra vitamina que debemos prevenir es la vitamina B3. El riesgo de consumir vitaminas engloba a la B3. Se estima que posee efectos adversos en pacientes con dolencias del corazón, diabetes o colesterol alto.
Este suplemento vitamínico se prescribe habitualmente para evitar el LDL (el colesterol malo) al disminuir su nivel y incrementar el nivel de colesterol HDL (el bueno).
igualmente se administra a pacientes con cronica de incidente cerebrovascular. Los investigaciones demostraron que los pacientes que tomaban habitualmente vitamina B3 estaban más expuestos a desarrollar infecciones, dificultades hepáticos y hemorragia interna.
Los expertos encontraron que la niacina (vitamina B3) no posee ningún papel en la prevención de dificultades cardíacos, en cambio, poseen efectos secundarios terribles. En este momento están mencionando que esta vitamina no debe ser prescrita más. igualmente están mencionando que la niacina se puede conseguir mediante de comer salmón, atún, o inclusive remolachas.
Vitamina C: no te apoyará a recuperarte de la gripe.
Vemos cómo la vitamina C es un suplemento popular para sanar la gripe, o la fiebre. ¿Pero verdaderamente te colabora a recuperarte? He notado que la actualidad los doctores no prescriben ninguna medicina si se posee gripe o resfriado. ¿Por qué?
Dicen darle siete dias y se irá. Come frutas cítricas como mandarina, naranjas, fresas. Se descubre en los investigaciones que la vitamina C no posee ningún efecto en sanar los resfriados. De hecho, si toma una sobredosis, es posible que tengas dificultades.
Pero hay una trampa. La vitamina C es segura si se queda dentro de la cantidad aconsejada. Una vez que supera los 2000mg al día, es posible que se tenga mayor peligro de sufrir de piedras en el riñon.
Vitamina D: debes tomarlo para los huesos más fuertes.
Esta es una vitamina que todo el mundo debe consumir, sobre todo en el momento que se está envejeciendo. Es complicado conseguir vitamina D de fuentes naturales, por lo que, la fuente principal depende de los complementos. La luz del sol aporta una cierta cantidad de esta vitamina a nuestros cuerpos, pero aun no es bastante.
La vitamina D proporciona calcio que es solicitado por nuestros cuerpos para mantener huesos sanos y fuertes. Los investigaciones han confirmado que las personas que consumen vitamina D regular tienden a vivir más tiempo, y sin dolores en el cuerpo.
Vitamina E: una vitamina que puede incrementar el peligro de determinados tipos de cáncer.
Otro antioxidante, la vitamina E se estima que funciona como una prevención del cáncer. Pero los investigaciones exponen un fruto alarmante.
Una investigación se realizó en 36.000 hombres que tomaron complementos de vitamina E, y se enteró de que estaban en una mayor tasa de cáncer de próstata en aumento. Con lo cual el riesgo de consumir vitaminas se acentúa con la vitamina E.
De hecho, aquellos que tomaron dosis de vitamina E, estaban en una tasa aumentada de escala de fallecimiento. Estos efectos han hecho que los doctores van en contra de prescribir este suplemento en este momento. Ellos aconsejan la comida como verduras frescas y oscuras como las espinacas que se añaden en la dieta diaria.
Ácido Fólico: recomendado para las madres embarazadas.
El ácido fólico está habitualmente vinculado con dificultades relacionados con el embarazo. Este suplemento se propone a las madres embarazadas, y una ingesta diaria de 400 microgramos por día es bastante para la mamá y el feto en crecimiento.
Los investigaciones han confirmado que los complementos de ácido fólico han logrado disminuir las tasas de defectos congénitos graves en los recién nacidos, tales como defectos neonatales de tubo, defectos en el cerebro del bebé, médulas espinales, etc. Los doctores además aconsejan este suplemento con la vitamina B para los que desean quedar embarazadas.
Multivitaminas: Evítalo, obtienes buena cantidad en tu dieta diaria.
Durante años, se afirmaba que las multivitaminas son una magnifico fuente de adquirir vitaminas en general para nuestros cuerpos.
Debido a que los multivitamínicos en su casi totalidad poseen vitamina A, B y C. Pero en 2012, los expertos llevaron a cabo un vasto ensayo sobre 39.000 mujeres que tomaron complementos multivitamínicos habitualmente durante unos 25 años, y el fruto demostró que tenían mayores posibilidades de fallecimiento.
Por eso, la actualidad los doctores piden a sus pacientes que se consuman comidas muy equilibradas y nutritivas al día. Tu dieta diaria proporcionará tus multivitaminas durante el día.
Zinc: una buena fuente de vitamina para tu cuerpo.
El zinc es una buena fuente de mineral, y ha confirmado los registros de la aumenta de los resfriados, a desigualdad de la vitamina C.
Los investigaciones realizados en 1.300 personas exponen que el consumo de jarabe de zinc, tabletas o inclusive pastillas, poseen un fruto positivo en la curación de resfriados habituales por casi 1 Día comparado con aquellos que no tomaron complementos de zinc. El zinc además posee un efecto positivo en los niños.
La ciencia médica evoluciona tanto con el tiempo que es gran cantidad asombroso saber los efectos de investigaciones recientes realizados sobre cosas, sobre todo complementos vitamínicos. La vitamina que sabes que es buena para ti resulta ser absolutamente fatal. Esperemos que este artículo te ayude a decidir qué complementos consumir y cuáles prevenir.
En este momento que ya conoces El Riesgo De Consumir Vitaminas, compártelo con tus amigos y familiares. ¡ES GRATIS!.