
El potasio (K) es el tercer mineral más abundante en nuestro cuerpo y está implicado en la reacción de los nervios, en el trabajo de los músculos y en el mantenimiento saludable de éstos.
Beneficios del potasio
El potasio está Íntimamente relacionado con el sodio y el cloro, desempeña un papel en la mayoría de las funciones vitales. Regula el contenido en agua de las células y su movimiento, impidiendo la fuga.
Mantiene el equilibrio ácido-base y junto con el sodio, el potasio regulariza la cantidad y el reparto normal del agua en el organismo.
Interviene en la construcción de las proteínas.
Incrementa la excitabilidad neuromuscular.
En equilibrio con el calcio y el magnesio, el potasio contribuye a la regularización de todas las funciones celulares y en especial a la excitabilidad del corazón, del sistema nervioso y de los músculos. Es indispensable para el movimiento del miocardio y activa los sistemas enzimáticos.
Síntomas carenciales
Los síntomas carenciales de este mineral son la debilidad muscular, parálisis, distensión del estomago, falta de energía en el intestino y en la vesícula biliar con estreñimiento, dolores, intensa fatiga, algunas manifestaciones de insuficiencia cardiaca, baja tensión e irregularidad del pulso (arritmia) y edemas.
Los vómitos, diarreas, la toma abusiva de laxantes y diuréticos son factores que pueden provocar un déficit de Potasio.
Donde encontramos el potasio
La alimentación normal aporta potasio en cantidad ampliamente suficientes: de 2 a 4 g diarios. Por regla general, todo alimento pobre en sodio es rico en potasio. Verduras y frutas frescas “sobre todo en el plátano”.
Abunda mucho también en las legumbres como lentejas, garbanzos, alubias y en la levadura seca, los frutos secos, el café y el cacao.
¿Sabías que…?
Si haces ejercicio, debes vigilar tu nivel de potasio ya que se excreta a través del sudor. Una señal es que se te ponga el músculo rígido.
El desequilibrio entre los niveles de Sodio y Potasio es uno de los factores importantes en la Hipertensión Arterial.
El exceso de potasio se elimina por la orina y cuando se da un defecto es porque hay un desfase con el sodio. Para conseguir un equilibrio saludable tienes que aumentar tus dosis de potasio presentes en casi todos los alimentos de la naturaleza y, a la par, reducir la ingesta de sodio.