El ser humano tiene una lucha constante todos los días contra muchos enemigos: las bacterias. Y es que, una de las prioridades de toda persona sin importar de donde sea es la misma: mantenerse saludable.
Para mantener la buena salud, algo esencial es tener una buena alimentación. De ella dependen en gran manera nuestro bienestar en general. Por eso, debemos evitar al máximo el consumo de comida chatarra. Esta no solo promueve el aumento de peso. También contribuye a que sea más fácil que nos enfermemos de distintos males. Entre las enfermedades más comunes provocadas por esta razón es la de conseguir muchos parásitos.
Una forma muy practica de acabar con la ameba o la amebiasis es con remedios naturales. Estos son muy efectivos a la hora de combatir este tipo de problemas. Además de eso, no provocan ningun daños a los órganos del cuerpo, como sucede con algunas medicinas. A continuación, te dejaremos varios remedios que son muy poderosos para combatir la ameba.
SEMILLA DE PAPAYA O LECHOSA
Las semillas de papaya, también conocida como semillas de lechosa, están repletas de vitaminas y minerales. Estos nos ayudan a combatir las bacterias y la ameba de formas fantásticas. Solo debemos coger varias semillas y ponerlas en una licuadora. Acto seguido, las licuaremos hasta que se hayan triturado bien. Después, añadiremos un poco de papaya y licuaremos todo de nuevo.
Esta poderosa mezcla la debes consumir por 7 noches seguidas justo antes de dormir. En caso de que te sepa un poco amargo, puedes añadirle un poco de miel como edulcorante. Con esto matarás no solo la ameba, sino cualquier bacteria dañina presente en tu organismo.
ACEITE DE RICINO CON LECHE
Este remedio es mucho más fácil que el anterior. Solo debemos tomar un vaso de leche caliente y le agregaremos 2 cucharadas de aceite de ricino. Acto seguido, mezclamos bien todo y nos tomaremos dicha sustancia antes de dormir por 7 días continuos. Con eso bastará para eliminar por completo la ameba.
SEMILLAS DE LIMÓN
Las semillas de limón también son un cuchillo para cortar la ameba. Lo único que debes hacer es machacar 4 semillas de limón hasta conseguir una especie de pasta. A continuación, añadiremos un poco de agua a un vaso y mezclaremos con la pasta de semillas. Si quieres darle un sabor más agradable, puedes añadirle un poco de limón al agua. Finalmente, ingeriremos dicha bebida y nos olvidaremos de la ameba.
Con estos sencillos remedios caseros podrás hacerle frente a esta enfermedad de manera práctica y segura. No te preocupes por los efectos secundarios, pues no existen con estos remedios. Lo único que conseguirás será acabar con la ameba de una vez por todas.
Remedios caseros para eliminar los parásitos
INGREDIENTES
3 dientes de ajo
3 rebanadas delgadas de jengibre
750 ml de agua
MODO DE PREPARO
Coloque el ajo picado y rodajas de jengibre en una olla pequeña.
Añada agua y lleve a ebullición a una temperatura más baja.
Cuando hierva, deje cocinar durante cinco minutos más, retire del fuego y deje enfriar durante diez minutos.
Tomar de dos a tres veces al día antes de las comidas.
Otra buena opción remedio natural contra las lombrices y parásitos es una receta con la cáscara de limón y la cáscara de aguacate.
INGREDIENTES
Piel de 1 aguacate
Cáscara de 1 limón
Miel al gusto
MODO DE PREPARACIÓN
Lavar la cáscara del aguacate y del limón.
Si las verduras son de agricultura ecológica, aún mejor.
Bata en la licuadora o en el procesador, la cáscara de aguacate.
Ralle la cáscara del limón
Mezcle las cáscaras en partes iguales.
Añada la miel y mezcle bien.
MODO DE USAR
Haga y tome inmediatamente.
El mejor momento es tan pronto como se inicia el día en ayunas.
Aceite de ricino y leche
A un vaso de leche caliente añadiremos dos cucharaditas de aceite de ricino y deberás tomarlo todas las noches antes de dormir, esto durante una semana.
Este remedio es muy poderoso, ya que al segundo día comienza a hacer efecto, pero el resto de la semana nos ayuda a limpiar nuestro intestino, eliminando todos los parásitos muertos y huevos que hayan quedado en él.
Epazote
Beber té de epazote en ayunas, una hierba aromática que se utiliza mucho en la cocina mexicana, es uno de los remedios que la sabiduría popular más recomienda para deshacerse de las lombrices intestinales. De acuerdo con la Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dicho efecto se debería a un aceite esencial, el ascaridol.
Clavo de olor
El clavo de olor es una hierba aromática que se usa como condimento en las cocinas de todo el mundo y un popular remedio para el alivio del dolor de muelas, pero además tiene potentes propiedades antimicrobianas para combatir los parásitos en el intestino. Masticar entre 1 y 2 clavos de olor todos los días te ayudará a destruir los huevos de las lombrices y a la limpieza intestinal.
Recuerda tener las manos limpias es la mejor forma de evitar que se propaguen los gérmenes. Esto significa lavarse las manos regularmente durante el día y especialmente antes de comer y después de usar el baño. Además, asegúrate de cortarte con regularidad las uñas, ya que los huevos de lombriz pueden quedarse atorados en la parte inferior de las uñas y causar problemas.
Los remedios que encontrarás en esta pagina son para fines informativos y educativos. Nuestra pagina no es un sustituto de consejos médicos profesionales, diagnósticos o tratamientos.