Las principales fuentes de energía de nuestro cerebro son los hidratos de carbono, el oxígeno y los lípidos (grasas). Sin embargo, para funcionar de manera óptima, el cerebro necesita también aminoácidos y una equilibrada mezcla de vitaminas, minerales y oligoelementos.
Una alimentación deficitaria no sólo comporta una disminución de la memoria y trastornos de la concentración, sino que también influye en nuestro estado emocional y físico.
Hoy os presentamos un batido que nos ayudará a tener una buena salud
Ingredientes:
3 cucharadas soperas de amaranto
1 yogurt 0% materia grasa
1kiwi
Para endulzarlo recomiendo poner stevia pero puedes poner, panela, sirope de agave, miel
Agua al gusto
Preparación:
Pela el kiwi y pon todo en la batidora hasta conseguir un batido homogeneo y con la textura que a ti te guste
Observaciones:
Este batido lo tomaremos en sustitución del desayuno
Propiedades de los alimentos:
Amaranto:
El amaranto es sinónimo de salud.
Contiene proteínas, los aminoácidos que tu organismo necesita
Fuente saludable de carbohidratos te proporciona energía sin subirte de peso. Sirve como fibra dietética, ayuda a regula el transito intestinal. Es 100% digestivo y depura el organismo.
Minerales como el fósforo, rico en calcio, hierro.
Vitaminas A, C, B1, B2, B3 y E. ácido oleico, ácido linoleico acido fólico
Bueno para la memoria, pues este súper cereal es que al equilibrar el calcio, el fósforo y el magnesio, puede mantener tu cerebro en buen estado, al contener lisina (aminoácido de alto valor biológico), el cual ayuda a la memoria, inteligencia y alto aprendizaje..
Ayuda a equilibrar el nivel de glucosa en sangre
Con el amaranto (al natural) puedes combatir la osteoporosis y la anemia.
Ayuda a erradicar el Cáncer de Colon y el colesterol malo.
Es bajo en grasas, así que lo puedes consumir sin culpa pues no engorda
Retrasa el envejecimiento
Se puede tomar crudo o cocido, es un buen sustituto del arroz o de la quinoa
Yogur:
El yogur ya todos sabemos que es una fuente de calcio y proteína.
Además, es una fuente importante de, magnesio, fósforo, potasio, riboflavina, yodo, zinc, y vitamina B5.
También contiene vitamina B12, la cuál mantiene a las células rojas y ayuda al sistema nervioso a funcionar adecuadamente.
Mejora la flora intestinal por los lactobacilos.
Evita diarreas.
Reduce el colesterol.
Combate el sobrepeso y la obesidad porque favorece la absorción de las grasas.
Kiwi:
Fruta depurativa, saciante, y antioxidante, factores que permiten al cuerpo quemar grasa y perder peso.
Es un alimento con calorías negativas, es decir, que gasta más calorías el cuerpo en digerirlo que las que tiene el kiwi.
Tiene una gran cantidad de vitamina C
Mejora el metabolismo celular
Evita el nerviosismo y la ansiedad
Su gran contenido en potasio nos ayuda a eliminar líquidos y residuos a través de la orina.
Tiene mucha fibra, por ello ayuda a evitar el estreñimiento.
Sugerencia desde la redacción del blog:
Como siempre, os aconsejo que vayáis variando todos los días de batidos, ejercicios, dietas, o infusiones. Para llevar una alimentación equilibrada, nuestro organismo necesita comer de todo, y cada alimento tiene sus propiedades diferenciadas. Si tienes algún problema físico o enfermedad, consulta con tu médico.