El cardo mariano es llamado cientificamente Silybum Marianum. Es una planta anual de la familia Asteraceae que también incluye a los girasoles y las margaritas. Es nativo de la región mediterránea y suele crecer en áreas secas y soleadas. Tiene tallos espinosos ramifican en la parte superior y las hojas son anchas con manchas blancas o venas. Recibe su nombre de la savia blanca lechosa que proviene de las hojas cuando son machacadas. Las flores son de color rojo púrpura. Se propaga rápidamente y madura en menos de un año. Originario de Europa del sur a través de Asia, ahora se encuentra en todo el mundo.
El cardo mariano se ha utilizado medicinalmente durante siglos comúnmente para el tratamiento de los trastornos hepáticos y de la vesícula biliar. La silimarina proviene de las semillas se cree que es la parte activa del cardo y es popular en Europa y los Estados Unidos para varios tipos de enfermedades del higado. Aunque se han publicado numerosos ensayos humanos, la mayoría de los estudios han carecido de un diseño fuerte y de pruebas contundentes. Es bien tolerado y tiene efectos secundarios leves cuando se usa en cantidad y duración recomendada.
Se ha recomendado su uso para la dispepsia y las condiciones hepáticas incluyendo daño hepático y cirrosis, también es un tratamiento auxiliar para las condiciones inflamatorias crónicas del higado.
El ingrediente activo se conoce como silimarina que es un producto químico extraído de las semillas y es realmente un grupo de flavonoides que pueden ayudar a reparar las células del hígado dañadas por el alcohol y otras sustancias tóxicas. También protege las nuevas células hepáticas de ser destruidas por estas mismas toxinas. Reduce la inflamación y es un antioxidante fuerte. La mayoría de los suplementos de cardo mariano son preparaciones hechas de las semillas de la planta, conteniendo de un 70 a 80% de silimarina.
Beneficios del cardo mariano
Los beneficios de este ingrediente activo tienen varios mecanismos que incluyen actuar como antioxidante, inhibir la peroxidación lipídica y mejorar la desintoxicación hepática.
Protege el hígado
Ha demostrado tener actividad fibrogenica junto con su capacidad de ayudar con la regeneración de las células del hígado. Una combinación con fosfatidilcolina demostró una mejora significativa en enzimas del hígado, resistencia de insulina, y tejido del hígado en pacientes con higado graso no alcohólico.
Es eficaz en la reducción de parámetros bioquímicos anormalmente elevados del hígado en pacientes con la enfermedad del higado alcohólica. Produjo un pequeño aumento en el glutatión y una disminución de la peroxidación lipídica en las células sanguíneas periféricas en pacientes con cirrosis hepática alcohólica y puede resultar un fármaco útil para la protección del hígado en las enfermedades asociadas con la toxicidad hepática debida a las drogas.
Antioxidante
Mejora algunos índices antioxidantes, incluyendo el aumento de SOD, GPX, capacidad antioxidante total y disminución de la PCR en pacientes con diabetes tipo 2. También activa las proteínas de choque térmico proporcionando protección adicional en condiciones de estrés.
El cardo mariano limpia los radicales libres y los quelatos de hierro y cobre impidiendo la formación de los radicales libres al inhibir las enzimas que producen Ros específicas, o mejorar la integridad de las mitocondrias en condiciones estresantes.
Tambien aumenta la defensa antioxidante en combinación con el ashwagandha, acetilcisteína, curcumina, extracto de té verde o extracto de hojas de Ginkgo biloba.
Antiinflamatorio
Ejerce un efecto antiinflamatorio al inhibir la liberación de peróxido de hidrógeno y la producción de TNF-alfa en monocitos humanos obtenidos de individuos sanos.
Infecciones
Para las infecciones fue bien tolerado y mostró un efecto antiviral sustancial contra el virus de la hepatitis C en pacientes que no responden como se esperaba). El uso entre pacientes con la enfermedad hepática avanzada fue asociado a la progresión reducida de la fibrosis a la cirrosis.
Proporciona protección celular mediante la supresión de infecciones virales, la activación inmunológica y la inflamación, y como tal puede ser pertinente tanto para los pacientes infectados por el VIH como para la hepatitis C. Es un antídoto de elección en pacientes con toxicidad hepática aguda por intoxicación con amatoxina.
Diabetes
En estudios clínicos ha demostrado que el extracto tiene características antidiabéticas significativas. El tratamiento a largo plazo bajó la necesidad de insulina en diabéticos y también bajó los niveles de marcadores de estrés oxidativo en pacientes diabéticos cirróticos. El tratamiento durante cuatro meses tuvo un efecto beneficioso en la mejoría del equilibrio de glucosa en la sangre.
Salud del corazón
En estudios clínicos del corazón ha demostrado que es cardioprotector ya que protege las células del músculo del corazón contra lesiones inducidas en animales.
Veneno
Protege de los productos químicos y de las toxinas pudiendo emplearse como elemento de apoyo en la terapia del envenenamiento de la Amanita faloides y tambien puede proporcionar protección contra la aflatoxina en los pollos.
Ayudar a prevenir el cáncer
Se asocia con una tendencia hacia reducciones significativas en la toxicidad hepática en niños con leucemia linfoblástica aguda. Una combinación con selenio redujo significativamente dos marcadores de metabolismo lipídico conocidos por estar asociados con la progresión del cáncer de próstata, el LDL y el colesterol total en la sangre en los hombres después de quitarles la próstata.
Los pacientes con metástasis del cerebro que recibían radioterapia y consumian Omega 3 y cardo mariano tenían ratios de la supervivencia mas altos y un número disminuido de muerte de tejido por la radioterapia.
Mejora los huesos
Es un agente terapéutico potencial que promueve la osteoblastogenesis que forma y obstruye la resorción osteoclastica del hueso en macrófagos de los ratones y las células del hueso. La dosificación oral era eficaz en la prevención de la pérdida de estrógeno inducida del hueso en ratones
Reduce la absorción de hierro
Tiene el potencial de reducir la absorción de hierro en los pacientes con hemocromatosis hereditaria y es efectivo para reducir la sobrecarga de hierro en los pacientes cuando se usa en conjunción con la deferoxamina y la reducción de la carga de hierro en la β-Talasemia.
Grasa
Inhibe las células grasas al aumentar el Insig-1 y el Insig-2 en una fase temprana en el proceso de diferenciación de las células grasas.
Cardo mariano para adelgazar
El cardo mariano para adelgazar no es probable que produzca grandes cantidades de pérdida de peso por si solo ya que para adelgazar necesitas quemar más calorías de las que comes. La investigación es todavía preliminar sobre el uso para la pérdida de peso. Asegúrese de consultar con su médico antes de incluir este suplemento ya que puede que no sea seguro para todos.
El cardo mariano tiene potencial de ayudar con el control del azúcar en la sangre y también ayudó a las personas a perder peso y disminuir su índice de masa corporal a lo largo de un estudio de 120 días, en comparación con el uso de este medicamento solo o con un placebo. Algunas personas encuentran que tiene un efecto laxante, lo que podría resultar en una pérdida de peso pero no es probable que cause ninguna pérdida de grasa permanente.
Las dietas que ayudan a mantener niveles más estables de azúcar en sangre pueden ayudar con la pérdida de peso, que puede ser parte de la razón por la cual un suplemento que potencialmente ayuda con el control de azúcar en la sangre está siendo promovido para propósitos de pérdida de peso. La reducción de los alimentos de alta glucemia puede ser un mejor enfoque para la pérdida de peso que el uso de suplementos.
Las dietas bajas en índices glucémicos pueden ayudar a las personas con pérdida de peso, en comparación con las dietas bajas en grasas. El índice glucémico es una medida de cómo un alimento en particular afecta los niveles de azúcar en la sangre, y los alimentos que tienen un alto índice glucémico son más propensos a causar picos de azúcar en la sangre. Los alimentos que son bajos en carbohidratos, menos procesados, ricos en fibra y los alimentos ácidos están entre los que probablemente sean más bajos en el índice glucémico.
Como tomar cardo mariano
Como tomar cardo mariano dependerá de varios factores. Ciertas afecciones pueden requerir dosis más altas que otras, mientras que ciertos individuos pueden ser más sensibles y pueden requerir dosis más pequeñas. Es mejor hablar con su médico sobre cuánto tomar.
Comience siempre en el extremo más bajo de la dosificación antes de aumentar a una cantidad más alta.
Para el detox del hígado y como antioxidante, 140 mg de silimarina se pueden tomar tres veces al día por tres semanas. Si usted está comprando un suplemento que contiene 70% de silimarina, esto equivaldría a una dosis de 200 mg por administración.
Si su suplemento contiene 95% de silimarina, esto equivaldría a 150 mg por administración. Debido a las diferencias en la potencia de los diferentes extractos, es importante seguir las recomendaciones o pautas proporcionadas por el fabricante.
Para las alergias estacionales un extracto con una dosificación de 140 mg se toma tres veces al día durante un mes. Este suplemento también ayuda a condiciones de la piel tales como acné y erupciones.
Para la hepatitis viral aguda, se han tomado por vía oral diariamente 160-800 miligramos de silimarina en tres dosis divididas durante tres semanas.
Para los síntomas nasales alérgicos 140 miligramos por vía oral tres veces al día durante un mes.
Para la cirrosis, 160-800 miligramos por vía oral en 2-3 tomas divididas diariamente por boca durante un máximo de dos años.
Para la diabetes tipo 2, 200-230 miligramos por vía oral una a tres veces al día durante cuatro semanas a 12 meses, junto con el tratamiento normal.
Para la enfermedad renal, 140 miligramos por vía oral tres veces al día durante tres meses.
Para el daño hepático causado por fármacos, 160-800 miligramos diariamente en tres dosis divididas durante períodos que van desde 15 días hasta cinco semanas.
Para el colesterol alto, 200-600 miligramos una o tres veces al día durante cuatro meses, además de la terapia normal.
En el caso de la enfermedad hepática crónica, hasta tres meses 160-480 miligramos
Para la osteoartritis, 150 miligramos dos veces al día durante ocho semanas.
Comprar cardo mariano
Para comprar cardo mariano debe conocer que este suplemento está disponible como tintura, polvo y cápsulas. También se puede hacer en un té, ya sea añadiendo agua caliente a la tintura o con bolsitas de té o polvo. También se mezcla con otras hierbas para hacer suplementos o un substituto del café.
Cómo tomar extracto dependerá de qué forma se está utilizando y la cantidad de ingrediente activo presente. Los suplementos contendrán generalmente el extracto del silimarina al 80%, aunque algunos productos de alta calidad puedan proporcionar el extracto del 95%. El Cardo Lechero se toma comúnmente como un suplemento de desintoxicación hepática con L-cisteína, así como para la rinitis alérgica.
Elegir un suplemento y hacer la elección correcta a menudo puede ser difícil debido a la variedad de productos disponibles.
Descripción del producto
Para la suplementación diaria, es vital saber sobre el producto y el fabricante debe proporcionar los ingredientes del producto, la certificación, y el nombre de la licencia y el número. Una marca confiable siempre ofrece un producto de calidad
Ingrediente activo
Se ha utilizado como una medicina herbaria para el tratamiento de la enfermedad hepática ya que muestra los efectos protectores hepáticos debido a su contenido en silimarina.
La comprobación de la cantidad de silimarina, el componente activo de las semillas es muy importante. Idealmente debe ser mencionado en el embalaje del producto.
Dosificación
una revisión ha especificado que para obtener beneficios completos, cualquier producto con semillas de Cardo mariano debe estandarizarse al 70-80% de extracto de silimarina en forma encapsulada, por 100-300 mg. Es por eso que siempre recomiendo extracto estandarizado al 80% sugerido para una dosificación de 2 a 3 veces al día.
Para obtener los máximos beneficios, se debe garantizar que el suplemento no contiene cualquier relleno o substancias artificiales. Debe ser proporcionado un prospecto dentro del paquete. Similar a todos los demás suplementos, las semillas de cardo tienen el riesgo de algunos efectos secundarios tales como alergia y precauciones para el uso por las mujeres embarazadas, así como para los pacientes que sufren de algunas dolencias.
Contraindicaciones del cardo mariano
El cardo mariano se considera generalmente seguro y tiene pocas contraindicaciones asociadas a su consumo. Los efectos secundarios suelen ser leves y pueden incluir:
Malestar estomacal
Diarrea
Náuseas y vómitos
Erupción
No debe ser usado por embarazadas
Algunas personas que utilizan suplementos de cardo mariano experimentan efectos secundarios como indigestión, hinchazón, gas o diarrea. Los suplementos también pueden causar reacciones alérgicas en las personas que son alérgicas a otras plantas de la misma familia. Las personas que tienen diabetes, aquellos que tienen condiciones sensibles a las hormonas y los que toman estatinas, estrógeno, medicamentos ansiolíticos, medicamentos para el cáncer, diluyentes de la sangre, antipsicóticos, medicamentos para convulsiones o medicamentos para la alergia deben consultar con su médico antes de usarlo.
Interacciones
Las hierbas pueden desencadenar efectos secundarios y pueden interactuar con medicamentos. Por estas razones, debe tomarlo con cuidado, bajo la supervisión de un profesional de la salud.
Las personas con antecedentes de cánceres relacionados con hormonas, incluyendo el cáncer de mama, uterino y de próstata, no deben tomarlo.
No lo tome si usted es alérgico a la ambrosía, los crisantemos, manzanilla, milenrama, o las margaritas.
Interacciones medicamentosas
Si está siendo tratado con cualquiera de los siguientes medicamentos, no debe usarlo sin hablar con su médico primero.
Antipsicóticos – Incluye butirofenonas y fenotiazinas
Fenitoina – Utilizado para las convulsiones
Halotano – Utilizado durante la anestesia general
Píldoras anticonceptivas o terapia de reemplazo hormonal
Puede interferir con los siguientes medicamentos, ya que se descomponen por las mismas enzimas hepáticas:
Para el colesterol alto – Estatinas como la lovastatina
Contra la ansiedad – Incluyendo alprazolam, diazepam y lorazepam
Antiplaquetarios y anticoagulantes – Incluyendo Plavix y warfarina
Algunos medicamentos contra el cáncer
Drogas descompuestas por el hígado