Beneficios de tomar Vitamina D

Los suplementos de vitamina D son recomendados cuando el individuo tiene deficiencia de esta vitamina, pudiendo ocurrir en países más fríos donde hay poca exposición de la piel a la luz solar. Además de esto, los niños, los ancianos y los individuos de piel oscura también son más propensos a sufrir un déficit de esta vitamina.

Los beneficios de la vitamina D están relacionados con la salud de los huesos, dientes, aumento de la fuerza muscular y del equilibrio y, además, con la disminución del riesgo de enfermedades como diabetes, obesidad y cáncer. 

Estos suplementos pueden ser comprados en farmacias, supermercados, tiendas naturistas y por internet, pudiendo conseguirse en forma de cápsulas para los adultos o en gotas para los niños y la dosis dependerá de la edad de la persona.

Cuándo se recomienda tomar el suplemento

Los suplementos de vitamina D son utilizados para tratar diversas condiciones como:

Osteoporosis;

Osteomalacia y raquitismo, que producen fragilidad y deformidad en los huesos;

Déficit de esta vitamina;

Bajos niveles de calcio en sangre debido a una disminución de los niveles de la hormona paratiroidea (PTH);

Bajos niveles de fosfato en sangre como ocurre en el síndrome de Fanconi, por ejemplo;

Psoriasis para tratar los problemas de la piel;

Osteodistrofia renal que suele ocurrir en personas con insuficiencia renal crónica, condiciones donde el calcio en sangre se encuentra disminuido.

Es importante que antes de iniciar la ingesta de suplementación de vitamina D, se realice un examen de sangre para saber cómo se encuentra en el organismo, de esta forma el médico podrá indicar cuál es la dosis recomendada. Conozca cómo se realiza el examen de la vitamina D.  

Dosis del suplemento

La dosis recomendada depende de la edad del individuo y si es para prevenir o tratar enfermedades, en general varia entre 1000 U.I a 50.000 U.I, dependiendo de la enfermedad y del nivel que se encuentra la vitamina D en sangre.

Sin embargo en la tabla a continuación se muestra las dosis para el tratamiento de algunas enfermedades:

 Aporte de vitamina D3Prevención del raquitismo en lactantes667 UI Prevención del raquitismo en lactantes prematuros1.334 UITratamiento del raquitismo y osteomalacia1.334-5.336 IUTratamiento de soporte en la osteoporosis1.334- 3.335 UIPrevención cuando hay riesgo de deficiencia de vitamina D3 667- 1.334 UIPrevención cuando hay malabsorción3.335-5.336 UITratamiento parahipotiroidismo y pseudohipoparatiroidismo10.005-20.010 UI

Es importante recordar que la dosis recomendada será a criterio médico, por lo que lo ideal es consultar un médico general o nutricionista antes de ingerir este suplemento. Vea más sobre la Vitamina D y sus funciones.

Efectos secundarios

La vitamina D se almacena en el organismo, por lo que dosis elevadas por encima de 4000 UI de este suplemento sin orientación médica pueden causar una sobredosis de esa vitamina (hipervitaminosis) pudiendo provocar náuseas, vómitos, aumento de la frecuencia urinaria, debilidad muscular y estreñimiento. Pudiendo ocasionar consecuencias más graves como resultado de los depósitos de calcio a nivel del corazón, riñones y cerebro. 

Contraindicaciones

Este medicamento no debe ser utilizado por los niños, mujeres embarazadas o en período de lactancia, aterosclerosis, histoplasmosis, hiperparatiroidismo, sarcoidosis, hipercalcemia, linfoma, tuberculosis y en personas con insuficiencia renal sin orientación médica.

A %d blogueros les gusta esto: