Todas las personas tenemos unas cavidades óseas conocidas como senos paranasales, las cuales están ubicadas en el cráneo, cerca de la nariz.

Estos están cubiertos por una membrana mucosa cuya función principal es lubricar y filtrar el aire que respiramos.

La sinusitis se produce cuando estas cavidades se inflaman y obstruyen, lo que provoca interferencias en el funcionamiento del sistema respiratorio superior.

Al ser un foco de bacterias, virus y hongos, se produce una infección que genera dificultades respiratorias,dolores de cabeza y aumento en la secreción de moco.

Los síntomas pueden darse de forma leve y durar un par de días, pero también tiende a generar complicaciones, con una durabilidad hasta de 12 semanas.

Por fortuna, además de los tratamientos convencionales, existen algunos remedios de origen natural que, sin causar reacciones adversas, controlan los síntomas y aceleran el proceso de recuperación.

En esta oportunidad queremos compartir en detalle los 5 mejores para que no dudes en probarlos cuando te aqueje esta condición.

¡Toma nota!

1. Solución salina

Las soluciones salinas pueden adquirirse en presentaciones comerciales en las farmacias.

No obstante, a partir de algunos ingredientes naturales podemos hacer una fórmula antibacteriana con sus mismos beneficios.

Ingredientes

1 taza de agua (250 ml)

¼ de cucharadita de sal (1,2 g)

¼ de cucharadita de bicarbonato de sodio (1,2 g)

Preparación

Calienta la taza de agua, agrégale la sal y el bicarbonato de sodio y mezcla bien.

Modo de aplicación

Cuando la solución esté tibia, agrégala en un gotero y, llevando la cabeza hacia atrás, aplícalo en una de las fosas nasales.

Retira el exceso de moco con un paño limpio y repite el tratamiento en la otra fosa.

Si lo consideras necesario, aplícalo de nuevo al día siguiente.

2. Cataplasma de cebolla y rábano

El cataplasma de cebolla y rábano es un remedio natural antiinflamatorio que ayuda a descongestionar la nariz en casos de sinusitis.

Sus compuestos volátiles relajan los conductos irritados y, de paso, estimulan la expulsión del moco acumulado.

Ingredientes

½ cebolla

3 rábanos

Preparación

Tritura la cebolla y los rábanos hasta obtener una pasta espesa.

Modo de aplicación

Extiende la pasta sobre una gasa o paño y aplícala sobre los senos paranasales durante 30 o 40 minutos.

Repite el tratamiento 2 veces al día, hasta aliviar la infección.

3. Gotas de ajo

El ajo es un ingrediente antibiótico y antiviral cuyos compuestos pueden frenar el crecimiento de los gérmenes que provocan la sinusitis.

Rico en compuestos sulfurosos volátiles, es una solución que reduce la congestión e inflamación.

Ingredientes

1 diente de ajo

4 cucharadas de agua tibia (40 ml)

Preparación

Machaca un diente de ajo hasta obtener una pasta y mézclala con cuatro cucharadas de agua tibia.

Modo de aplicación

Vierte el remedio en un gotero, inclina la cabeza y aplícate 10 gotas en cada fosa nasal.

Repite su uso 2 o 3 veces al día, hasta que desaparezcan los síntomas.

4. Infusión de manzanilla

Las propiedades antiinflamatorias de la manzanilla se pueden aprovechar de forma externa e interna para calmar los síntomas de esta infección.

Sus compuestos adelgazan las mucosidades que obstruyen los senos paranasales y, gracias a esto, ayuda a mejorar la respiración.

Ingredientes

1 cucharada de flores de manzanilla (10 g)

1 taza de agua (250 ml)

Preparación

Incorpora las flores de manzanilla en una taza de agua hirviendo y déjala reposar 5 minutos.

Modo de aplicación

Inhala los vapores que despide y, luego, toma la infusión.

Úsala 2 o 3 veces al día.

5. Vapores con eucalipto

El eucalipto es una planta con propiedades antiinflamatorias y expectorantes, idóneas para aliviar la inflamación de los senos paranasales.

Sus hojas desprenden compuestos volátiles relajantes que, tras ser inhalados, calman la irritación en la nariz y estimulan la eliminación del moco.

Ingredientes

3 cucharadas de hojas de eucalipto (30 g)

2 tazas de agua (500 ml)

Preparación

Agrega las hojas de eucalipto en una olla con dos tazas de agua y deja que hierva a fuego bajo durante 5 minutos.

Cuando la bebida esté concentrada, retírala y usa sus vapores.

Modo de aplicación

Pon la cabeza cerca de la olla y, cubriéndola con una toalla, aspira los vapores durante 3 o 5 minutos.

Repite el remedio todos los días hasta dejar de sentir molestias.

Ten en cuenta que, además de usar los remedios mencionados, te conviene incrementar el consumo de agua para adelgazar las secreciones con más facilidad.

Evita exponerte a ambientes muy fríos y secos, ya que estos aumentan la severidad de los síntomas.

Deja una respuesta

A %d blogueros les gusta esto: