Las mujeres están tan acostumbradas a tener incomodidades pélvicas de vez en en el momento que, y habitualmente se debe a los cólicos menstruales. en cambio, hay ocasiones en las que puede ser algo más, como por decir algo quistes ováricos. ¿Quieres conocer sus principales síntomas?
Esto es todo lo que debes conocer sobre los quistes ováricos
1- ¿Qué son los quistes ováricos?
Las mujeres poseen dos ovarios, cada uno del tamaño y la apariencia de una almendra, en cada lado del útero. Los óvulos se desarrollan y maduran en los ovarios, y se liberan en ciclos mensuales durante los años fértiles.
Algunas veces, se figura un saco lleno de líquido en uno de los ovarios. Gran cantidad mujeres desarrollan al menos uno de ellos a lo largo de su vida, pero en muchos sucesos son indoloros y ni siquiera provocan síntomas.
2- Tipos de quistes ováricos
Quiste folicular
Durante el ciclo menstrual de una mujer, un óvulo crece en un saco llamado folículo. En la mayoría de los sucesos, este folículo o saco se rompe y libera un óvulo. Pero si el folículo no se abre, el líquido dentro del folículo puede formar un quiste en el ovario.
Quistes del cuerpo lúteo
Los sacos foliculares típicamente se disuelven después de soltar un huevo. Pero si el saco no se disuelve y la apertura de las focas del folículo, se puede desarrollar líquido adicional dentro del saco, y esta acumulación de líquido provoca un quiste del cuerpo lúteo.
Hay otro tipo de quistes, menos conocidos, como son los quistes dermoides, los cistadenomas y los endometriomas.
3- Los 6 síntomas de los quistes ováricos
Africa Studio / Shutterstock
Dolor pélvico
Como la mayoría de los quistes ováricos son pequeños, a veces no provocan ningún síntoma. en cambio, los más grandes pueden provocar dolor pélvico o abdominal, habitualmente en el lado del quiste.
Hinchazón
Otro síntoma común de los quistes ováricos es la hinchazón. La mayoría de nosotros nos hinchamos de vez en en el momento que, pero si no es causado por la comida, podría ser un síntoma de quistes.
Pesadez abdominal
Si tienes un quiste ovárico más grande, podría hacer que tu abdomen o tu área pélvica se sienta llena o pesada. Esta sensación de plenitud no desaparecerá si usa el baño.
Dolores
La Oficina de Salud de la Mujer explica que los quistes ováricos también pueden provocar algunos otros síntomas, incluido dolor en diferentes partes de su cuerpo como los senos, los muslos o la zona lumbar.
Dificultades para orinar y defecar
Algunas mujeres pueden localizar dificultades para vaciar el intestino o la vejiga completamente. Las mujeres con quistes ováricos también pueden sentir la necesidad de orinar con más frecuencia que de costumbre.
Circunstancias vaginales
Shutterstock Por pathdoc
También se puede manifestar con dolores durante el lapso, durante las relaciones sexuales o inclusive sangrado inusual.
4- Factores de peligro
El peligro de desarrollar un quiste ovárico se puede ver reforzado por:
Dificultades hormonales: por decir algo al consumir el medicamento de fertilidad clomifeno (Clomid), que se usa para causar la ovulación.
Embarazo: a veces, el quiste que se figura al ovular permanece en su ovario durante todo el embarazo.
Endometriosis: esta condición hace que las células uterinas del endometrio crezcan fuera del útero. Parte del tejido se puede unir a su ovario y formar un crecimiento.
Infección pélvica severa: si la infección se propaga a los ovarios, puede provocar quistes.
Quiste ovárico previo: si has tenido uno, es posible que desarrolles más.
5- Prevención
Female medico explaining diagnosis to her patient. Brunette woman having consultation with blonde girl in medical office.
Aunque no hay figura de evitar los quistes ováricos, los exámenes pélvicos regulares colaboran a garantizar que los cambios en los ovarios se diagnostiquen tan pronto como sea posible. Estar atento a los cambios del ciclo menstrual, incorporados los síndromes premenstruales inusuales también es esencial.