El maíz, choclo o elote, es un cereal originario de México conocido por ser uno de los de mayor producción en el mundo. Aunque su uso principal es alimenticio, ya que constituye la base de muchas harinas y cereales, en su etapa tierna la mazorca del maíz presenta cerca de sus hojas unos “pelos” llamados estilos. El pelo o barba de elote es utilizado para uso medicinal, debido a que ayuda a diferentes tipos de enfermedades o condiciones como dolores musculares, infecciones urinarias y problemas renales. Su empleo para aliviar distintas molestias data desde el imperio Inca. A continuación vamos a ver sus propiedades y beneficios más importantes.
¿De qué hablamos en este artículo?
Propiedades y beneficios del Pelo de Elote
Debido a que es rico en vitamina c, potasio, vitamina a, hierro y ácido fólico, entre las propiedades medicinales del pelo de Elote podemos destacar:
Ayuda a eliminar la retención de líquidos
Sirve como diurético y antiséptico
Controla los niveles de azúcar en la sangre, ideal para personas diabéticas.
Ayuda a calmar dolores musculares
Combate las infecciones urinarias, así como los síntomas generados por la cistitis
Calma dolores en articulaciones
Disminuye los síntomas causados por un cólico nefrítico
Para aprovechar sus propiedades, se debe preparar una infusión con el pelo de elote de la cual se pueden obtener amplios beneficios para el cuerpo como eliminar toxinas, desinflamar tejidos, prevenir y combatir el crecimiento bacteriano en vías urinarias que causen infecciones o cistitis.
¿Sirve el pelo de elote para adelgazar?
Para las personas que están en un plan nutricional y se mantienen en una rutina de ejercicio para bajar de peso, el pelo de elote sirve para prolongar la sensación de saciedad y de esta manera evita la constante ingesta de alimentos. Como tiene propiedades diuréticas, resulta muy útil para eliminar toxinas y además cuenta con un bajo aporte calórico. Acelera el metabolismo lo que ayuda al cuerpo a asimilar más rápido los nutrientes, y también facilita el proceso digestivo.
De qué forma los pelos de Elote sirven para las infecciones urinarias
Las infecciones urinarias son producidas principalmente por bacterias que se trasladan desde el conducto digestivo hasta la uretra, vejiga o incluso los riñones y es denominada cistitis.
Los síntomas de una infección urinaria van desde ardor al orinar, dolor pélvico y sangrado leve, hasta micción frecuente y fiebre en algunos casos.
La infusión de pelos de elote es útil en estos casos porque es un diurético y antiséptico, que además ayuda a disminuir el crecimiento de bacterias. Sin embargo, en caso de infecciones más severas, lo recomendable es acudir al médico para que proporcione un tratamiento con antibióticos.
¿Se puede consumir té de Pelo de Elote en el embarazo?
No es recomendable que una mujer embarazada consuma esta infusión, porque le puede provocar diarrea o nauseas en algunas ocasiones. Lo ideal es que en el período de embarazo y lactancia, sea el médico quien autorice ciertas bebidas y así evitar cualquier efecto perjudicial en la madre o el feto.
Cómo preparar té de pelos de elote
Se pone a calentar un litro de agua aproximadamente con unos 20 o 30 gramos de pelo de elote y se deja hervir por 5 minutos, luego se retira del fuego, se cuela y se deja enfriar. Se consume la bebida a lo largo del día, principalmente si se quiere aliviar algún malestar.
Contraindicaciones
No debe ser consumido por mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, personas con problemas renales que estén utilizando un tratamiento o con problemas digestivos severos. No se recomienda en personas que estén consumiendo un tratamiento para presión arterial o que padezcan alguna afección en la piel como dermatitis.