La gastroenteritis es una afección cuya provoca puede ser vírica o bien por el consumo de algún alimento en mal estado. sin embargo, es notable consumir los soluciones apropiados para tratar sus síntomas y prevenir la deshidratación u otros dificultades de salud.
En este artículo describimos cuáles son las plantas curativas más eficaces para luchar la gastroenteritis. De esta manera podremos calmar sus síntomas más usuales, como los vómitos, la diarrea, la molestia en la zona abdominal o la pérdida de apetito.
Plantas curativas para la gastroenteritis
A continuación sugerimos 6 plantas curativas muy efectivas para calmar los síntomas de la gastroenteritis y acelerar la recuperación de esta afección. De esta manera, notaremos una gran mejoría sin necesidad de recurrir a farmacos más fuertes.
Estas plantas curativas se pueden tomar en infusiones, jugos, aceites, etc. Se puede consumir unas u diferentes según sus cualidades, o bien combinar algunas de ellas en infusiones para potenciar sus virtudes curativas.
1. Jengibre
El jengibre es uno de los mejores soluciones que se puede consumir en el momento que padecemos gastroenteritis. Esta raíz posee la virtud de luchar las náuseas y los vómitos tan usuales en esta afección, además de ser un potente antibacteriano y antiviral.
Aconsejamos elaborar una decocción de jengibre, que puede ser fresco o seco, e ir tomándola a pequeños tragos.
Si nuestro cuerpo no acepta todavía ninguna bebida se puede chupar un trozo de jengibre fresco u oler un poco de su aceite indispensable.
2. Canela
Esta especia exótica posee tantas cualidades curativas que deberíamos usarla siempre en nuestras recetas, tanto dulces como saladas. También la se puede consumir en infusiones y batidos. sin embargo, debemos asegurarnos de que sea la variedad de Ceilán, que es la que sobresale por sus virtudes terapéuticas.
La canela sube las defensas y posee cualidades antiinflamatorias y antidiarreicas. Para tratar la gastroenteritis leve se puede tomarla en infusión, endulzada con miel de abeja, a cucharadas o a pequeños sorbos.
Otra opción se basa en elaborar un bote en el cual mezclaremos esta especia con miel, a partes iguales. Solo poseeremos que consumir una cucharadita cada hora hasta recuperarnos de la gastroenteritis.
3. Anís
Esta deliciosa y aromática semilla no es solamente un vasto remedio digestivo. En suceso de sufrir una gastroenteritis, el anís nos colabora a dominar las náuseas y los vómitos. Además, una vez hemos superado este síntoma, esta planta medicinal disminuye la inflamación, alivia la acidez y estabiliza el estómago.
El anís posee un sabor muy agradable, en especial en el momento que padecemos vómitos u otros desordenes digestivos. Se puede tomarlo en infusión o bien su aceite indispensable.
Si optamos por el aceite, se puede diluir una gota en una cucharada de miel de abeja y tomarlo 3 veces a lo largo del día. sin embargo, debemos asegurarnos de que sea un aceite indispensable puro y apto para el consumo.
4. Cúrcuma
La cúrcuma es la reina de las especias debido a sus cualidades antioxidantes, anticancerígenas, antiinflamatorias o analgésicas, entre diferentes. Además, también facilita la función del hígado y aumenta la digestión.
Consumir cúrcuma durante la gastroenteritis nos supondrá un vasto , debido a su capacidad para disminuir la inflamación gastrointestinal y tranquilizar cualquier posible dolor. Además, su poder antibacteriano fortalecerá nuestras defensas para luchar los gérmenes patógenos.
Se puede consumir la cúrcuma en infusión, combinada con diferentes plantas curativas.
También se puede añadirla a sopas y guisos. Una sopa con ajo, cebolla, cúrcuma y diferentes verduras resultará un remedio curativo magnifico.
5. Manzanilla
La manzanilla es una planta medicinal suave pero segura, con unos efectos similares a los del anís. Este remedio disminuye las inflamaciones y combate las bacterias, de modo que es una buena solución para tratar la gastroenteritis.
Una combinación muy interesantes es lainfusión de manzanilla con anís, en especial en el momento que padecemos náuseas y vómitos. Podremos ir tomándola a pequeños sorbos hasta que nos recuperemos del todo.
6. Menta
La menta es una planta medicinal con cualidades antimicrobianas y antiespasmódicas. Debido a estas dos virtudes se puede aportar un vasto para la mayoría de síntomas de la gastroenteritis, como son los calambres intestinales, las náuseas, la hinchazón o la molestia digestivo.
La menta, con su sabor gustoso y refrescante, es un remedio que resulta agradable durante esta afección. Por lo tanto, se puede tomarla en infusión.
Otra opción sería elaborar un zumo casero de manzana, jengibre y menta fresca.