Batido natural para regenerar los huesos y articulaciones en una semana.
¿Te duelen los huesos y las articulaciones? ¿Te duelen las rodillas al subir escalera o al caminar por caminos un poco incomodos? Entonces existe un alto porcentaje en probabilidades de que padezca el mismo problema que el 20% de la población mundial: artritis, degaste en los huesos y osteoporosis.
Esto puede ocurrir cuando llevamos una alimentación poco saludable en la cual las vitaminas y ciertos minerales importantes para los huesos son escasos. Si queremos prevenir estos problemas es importante comenzar a consumir alimentos saludables y que contengan componentes importantes para los huesos. Entre estos alimentos podemos destacar el huevo y la leche.
Cabe mencionar que los problemas en los huesos no solo aparecen en las personas adultas, los adultos son más vulnerables, pero lo cierto es que también pueden manifestarse en jóvenes, más aún si son deportista o realizan esfuerzos físicos inusuales. En estos casos el dolor puede aparecer cuando nos relajamos y puede perdurar durante varias horas e incluso por varios días.
Pero no te preocupes, en este artículo te mostraremos como elaborar un remedio natural para ayudar a fortalecer los huesos y aliviar el dolor. Si te interesa conocerlo quédate leyendo este articulo hasta el final y presta mucha atención a la receta de la bebida que te mostraremos a continuación.
Así se utiliza la crema nívea para aumentar el tamaño de los glúteos sin ningún tipo de ejercicios o esfuerzo
Remedio para fortalecer y aliviar el dolor en los huesos y articulaciones.
Ingredientes a necesitar:
– Un plátano.
– 140 g de papaya.
– 200 ml de leche de almendras.
Preparación y modo de consumo:
Pela la papaya y el plátano. Una vez estén pelados procede a cortarlo en pequeños trozos y colócalos en la licuadora junto a la leche de almendras. Ahora, licua hasta obtener una bebida homogénea y libre de grumos. Para finalizar si gusta puede añadirle un poquito de miel y varios cubitos de hielo. Lo ideal es tomarlo junto con el desayuno 3 veces por semana.