Batido quemagrasa del abdomen
Según todos los médicos la grasa abdominal es un peligro para la salud; esta grasa nos va a dar problemas de tensión alta, diabetes y enfermedades del corazón. Esto en el tema de la salud y en el tema estético pues, sobre todo a las mujeres, no nos gusta esa grasa abdominal que tanto afea nuestra figura.
Ingredientes para el batido:
2 cucharadas de semillas de chía
1 taza de espinacas
El zumo de medio limón
1 manzana
Agua al gusto
Propiedades de los alimentos:
Semillas de Chía:
Merecen ser denominadas un superalimento ya que son una excelente fuente de fibra y antioxidantes, calcio, proteínas y ácidos grasos omega 3 (ácido alfa-linolénico) ALA de origen vegetal.
Reducen los antojos y nos hacen sentirnos lleno más rápidamente, debido a que absorben 10 veces su peso en agua, formando un gel voluminoso que es el que produce la sensación de saciedad. Cuando se combinan con líquido ,como agua, leche, zumo, forman un gel debido a la fibra soluble que contienen, lo que nos ayuda a sentirnos llenos por más tiempo y también a retrasar el aumento de azúcar en la sangre.
Se le atribuye 2 veces más proteína que cualquier otra semilla, 5 veces el calcio de la leche entera, además del boro, mineral que ayuda a la absorción del calcio en los huesos, 2 veces la cantidad de potasio de los plátanos, 3 veces más antioxidantes que los arándanos, y 3 veces más hierro que las espinacas, aparte de grandes cantidades de ácidos grasos esenciales omega 3.
También es fuente de magnesio, manganeso, cobre, niacina, zinc y otras vitaminas.
Son una fuente completa de proteínas, también son una fuente fabulosa de fibra soluble.
Para adelgazar son excelentes pues suprimen el apetito y aumentan la energia.
Ayudan a controlar la ansiedad física y mental.
Los ácidos grasos esenciales omega 3 ayudan a reducir la inflamación de las articulaciones
Espinacas:
Potente antiinflamatorio.
Mejora la actividad del metabolismo.
Es un potente antioxidante y fortalece tus músculos.
Contiene minerales, entre ellos: calcio, hierro, potasio, magnesio, manganeso, zinc y fósforo.
Vitaminas: A, vitamina C, vitamina E, vitamina K, como así también vitamina B6, B2, B1 y ácido fólico ó vitamina B9. También ácidos grasos Omega-3.
Contiene fibra por lo cual aumenta la saciedad y aporta muy pocas calorías .
Limón:
Remueve la grasa en la sangre gracias a su contenido en flavonoides.
Es un depurativo natural que favorece la eliminación de toxinas.
Ayuda a combatir la hinchazón del abdomen.
Su contenido alcalino genera una mayor producción de jugos gástricos que permiten que la comida se digiera mejor.
Posee una fibra soluble llamada “pectina” que actúa como un absorbente intestinal, y ayuda a no sentir hambre y a evitar los atracones.
Se puede tomar teniendo gastritis.
Por contener ácido cítrico, el limón tiene un sabor ácido y por eso es lógico pensar que favorecerá la acidez en el cuerpo. Pero lo interesante, es que el pH gástrico es mucho más ácido que el pH del limón, por lo que en la mucosa gástrica el limón tiene un efecto de amortiguador y protege de la acidez.
Por su contenido en bioflavonoides aumenta la secreción de moco gastrointestinal, lo cual ejerce un efecto protector sobre la mucosa.
La vitamina C colabora en la formación de colágeno, una proteína muy importante para la piel, huesos y articulaciones.
Manzana:
Comer manzana es sinónimo de alimentarse bien.
Las manzanas son bajas en sodio, calorías y grasas. Tienen altos niveles de vitaminas y minerales, incluso de fibra que ayuda a regular el metabolismo de tu cuerpo.
Evita la retención de líquidos. Tiene una importante cantidad de enzimas que propician la absorción efectiva de los nutrientes que necesita tu cuerpo.
La manzana, por sus propiedades, ayuda eficazmente a perder kilos .
La manzana dispone de flavonoides que nos ayudan a bajar la tensión, es precisamente la quercetina la que nos ayuda a conseguirlo, pero se encuentra en la piel, por lo tanto come la manzana bien lavada, no la peles y benefíciate de sus propiedades
Preparación:
Poner las semillas de Chia en remojo como mínimo una hora antes de elaborar el batido.
Lavar las espinacas y la manzana, y quitarle a ésta el corazón, no pelar la la piel, es importante comerla.
Poner todo en la batidora excepto el limón y batir hasta conseguir un batido homogéneo.
Añadir el zumo del limón y el agua que necesite para que nos quede la textura que nos guste.
Tomar inmediatamente para aprovechar todos los nutrientes.
Lo podemos tomar como sustituto del desayuno