El cardamomo, también conocido como grana del paraíso, es un fruto que primordialmente se usa en la gastronomía como especia, pero también tiene cualidades curativas. Por decir algo, es expectorante, antiséptico y digestivo.

El cardamomo es una planta comúnmente empleada por varias culturas alrededor del mundo como especia para añadir fragancia y sabor a comidas y bebidas.

Aunque es nativa de la India y de regiones del sureste asiático, se crea en considerables cantidades en Guatemala y Tanzania y los mayores fabricantes del cardamomo verde son la India y Sri Lanka, este tipo de cardamomo simboliza el más común y su nombre científico es Elettaria cardamomum. Otros tipos de cardamomo son el cardamomo negro y el cardamomo de Madagascar.

CARDAMOMO, REDUCE LOS NIVELES DE COLESTEROL Y TRIGLICERIDOS. ES UNA ESPECIE MARAVILLOSA QUE TE AYUDARA  A CONSEGUIR UN CUERPO SALUDABLE…

Las cualidades y usos curativas del cardamomo se conocen desde hace cientos de años, entre estos se puede nombrar:

La semilla de cardamomo se usa comúnmente para tratar dolencias del estómago y dificultades de digestión.

En la India han usado esta semilla para suministrar o hasta para sanar la bronquitis y el asma, entre diferentes dolencias respiratorias.

Otro de los usos del cardamomo se basa en sus cualidades energetizantes al ser ingerido en bebidas o comidas. Diferentes personas lo prefieren fumar para conseguir sus utilidades

Los libros Biomédicos de la UCLA hacen mención a los usos del cardamomo y entre sus cualidades se catalogan su acción como estimulante digestivo; también lo consideran un agente colaborador para solucionar dificultades de resfriados, fiebres, bronquitis y dolencias del hígado aunque no hay evidencia científica sólida que compruebe dichos utilidades. Doctores de la Universidad del Centro Médico Maryland (UMMC, por sus abreviaturas en inglés) en los Estados Unidos insinuan que consumir té de cardamomo impide los parásitos intestinales.

 

BENEFICIOS PARA EL ESTÓMAGO Y LAS VÍAS RESPIRATORIAS

Se han identificado varias cualidades del cardamomo entre las cuales se puede decir que es útil para los dificultades de digestión, puede disminuir las flatulencias y la acidez estomacal. Algunas personas utilizan al cardamomo para impulsar el apetito. También puede apoyar a sanar úlceras estomacales. Si el cardamomo se toma en un té ofrece colabora para contrarrestar la indigestión.

Además aporta a dolencias de las vías respiratorias al purificar las membranas mucosas. La irritación de la garganta y la ronquera asociada a dificultades de las vías respiratorias altas pueden localizar al hacerse gárgaras con té de cardamomo y canela.

PARA UN AGRADABLE Y FRESCO ALIENTO

Otro de los usos del cardamomo se hace al mascando la semilla para suministrar un buen fragancia al aliento; los viejos egipcios mascaban semillas de cardamomo para purificar sus dientes. Se sabe que elimina los gérmenes de la boca y como consecuencia, el mal aliento. Fomenta la higiene de las encías y los dientes.

TÉ DE CARDAMOMO

Para elaborar un dulce té de cardamomo se echa ¼  de taza de semillas de cardamomo en una sartén, se añade 1 ½ taza de agua y se situa la sartén en la estufa. Se deja hervir durante cinco minutos. Posteriormente el agua se echa en una tetera con té negro o té Darjeeling y la mezcla se deja reposar durante cinco minutos más. Al final se sirve la infusión filtrando las semillas de cardamomo. El té puede mezclarse con leche y azúcar al gusto.

 PRECAUCIONES AL INGERIR CARDAMOMO

Las personas que padecen de cálculos biliares deben prevenir el uso de cardamomo puesto que puede aumentar los dolores y complicar el inconveniente por medio sangrado o infecciones.

Si se está tomando farmacos que adelgazan la sangre, tal como aspirina, anticoagulantes y antiagregantes plaquetarios, se debe prevenir el consumo de cardamomo puesto que puede interactuar con dichos farmacos de forma desfavorable o inhibir sus efectos. Es posible que también interfiera con los procesos de farmacos para el hígado, el VIH y los antidepresivos.

Aunque se han evidenciado pocas reacciones alérgicas, se pueden mostrar algunas que contienen problemas para respirar, dolor en el pecho y garganta.

IMPORTANTE: Es recomendable que las mujeres embarazadas eviten la ingesta de cardamomo.

Deja una respuesta