ENTRADA PRINCIPAL y RECIBIDOR
La entrada principal es una zona a la que debemos prestarle especial atención ya que simboliza la boca de entrada del chi, es la zona de las primeras impresiones.
El recibidor es la continuación de la bienvenida que demos en la puerta de entrada, por lo tanto, entrada y recibidor deben contar con:
Buena iluminación
Arreglado. y ordenado.
Sin nada roto o en mal estado.
La llave de la puerta y el timbre deben funcionar adecuadamente.
La puerta de entrada no debe arrastrar, debe abrir a 180º, o al menos a 90º.
Los colores recomendados son el durazno y salmón. Si ésta zona está poco iluminada, amarillo.
No tener facturas impagas y carpetas o elementos de trabajo a la vision.
Si no tienes un recibidor en tu casa, pretende delimitar virtualmente un pequeño cosmos o lugar para que funcione como tal.
LIVING O SALA DE ESTAR
Este lugar dice demasiado sobre nosotros, sobre nuestra personalidad, comos nos comunicamos con el otro.
Son espacios sociales para conversar, leer, mirar televisión, compartir un rato con amigos, familiares, afectos, etc. Es el corazón de la casa.
El orden resulta fundamental para que exista buena circulación de energía.
El mobiliario debe ser cómodo, seguro y vistoso.
Poner el sillón que más utilizas en posición de seguridad y control. Esto representa que debería estar defendido sobre una pared maciza y que desde ese mueble puedas ver la puerta de entrada y las ventanas.
Elije variedad de asientos: mecedoras, sillones, puff, almohadones, etc. que inviten a la comodidad.
Es el sitio perfecta para poner imagenes familiares, recuerdos, objetos que nos agraden y recuerden buenos momentos.
Colores recomendados: cálidos, crema, amarillo, terrosos, verde y durazno.
Esencias para el living o sala de estar: naranja, bergamota y jazmín.
No poner imágenes agresivas, tristes, etc.
EL COMEDOR
El comedor se vincula con el elemento tierra y se debe conseguir crear un entorno de armonía y unidad familiar.
La mesa ideal es la redonda y de madera, ya que iguala a todas las personas , se la sabe como la mesa igualadora., ya que con una mesa rectangular se pueden ver las jerarquías dentro de la mesa.
Siempre se deben tener más sillas que los integrantes de la casa, ya que simboliza que están abiertos a recibir más personas.
La mesa debe tener un centro (velas, flores, fruteras, etc.), jamás dejar la mesa vacía ya que se debe prevenir la escasez y el vacío.
La iluminación es fundamental, es garantía de encuentro, sobre todo sobre la mesa.
Los colores recomendados son los beige, tierra, los verdes pero con toques cálidos como el verde limón.
Se pueden poner imágenes u objetos de paisajes, girasoles, peces, frutos (sobre todo uvas que simbolizan la prosperidad.
Imágenes de peces en figura de adornos.
LA COCINA
El elemento regente de la cocina es la madera y para el feng shui éste cosmos está primordialmente vinculado con la salud y prosperidad.
Primordialmente debe haber orden y depuración.
Orden y depuración son circunstancias fundamentales en la cocina, tanto sobre la mesada como dentro de las alacenas.
Dominar que la separación entre el agua y el fuego sea superior a 1,20 m. ya que por la teoría de los elementos se produciría un choque desfavorable que podría afectar tanto al hombre como a la mujer de la casa. (el agua apaga el fuego).
Dominar que no existan fugas de agua.
Se pueden usar todos los colores menos el azul, el rojo fuerte y el naranja que originan estres, discusiones y nerviosismo.
No poner imágenes sagradas.
No tener soluciones a la vision.
Mantener alacenas en orden y llena de alimentos.
LOS DORMITORIOS
Los dormitorios deben ser un lugar de serenidad, un lugar en el que podamos recargar las energías después de un largo día de trabajo, por éste motivo la calidad de descanso es esencial para nuestra salud y productividad.
Y debemos tener en cuenta los siguientes consejos:
Prevenir poner elementos que nos recuerden el trabajo ni ninguna situación que nos provoque estrés.
No tener un espejo que refleje a las personas en el momento que están acostados en la cama.
Prevenir poner la cama de frente a una puerta, debajo de una ventana o debajo de un depósito de agua.
Las vigas simbolizan un peso sobre nuestros hombros, no poner la cama debajo de ellas.
No tener plantas o flores ya que tienen una energía intensa., solo colocarlas en el momento que haya un enfermo.
EL BAÑO
Desde llegar al punto de vista del Feng Shui es un lugar donde se drena energía negativa porque es un lugar destinado a los desechos, por donde circula mucha agua sucia, olores desagradables,etc.
Por esta razón debemos tener en cuenta:
Mantener cerrada las tapas de los sanitarios.Que el baño sea pequeño y que se mantenga siempre su puerta cerrada.Desagues, cañerías y canillas en perfecto estado de conservación y funcionamiento, ya que el agua debe circular libremente.