La cáscara de toronja para adelgazar y bajar de peso
La toronja es un fruto de rico sabor que tiene la capacidad de proporcionar muchos beneficios en el organismo. Para aprovecharnos de sus propiedades, por lo general tomamos el jugo o comemos los gajos. Pero algunos desconocen que incluso la cáscara tiene virtudes, que nos ayudan a mantener una buena salud y un cuerpo esbelto, y es que la cáscara de toronja es buena para adelgazar y bajar de peso.
Propiedades de la toronja
Toda la toronja, incluyendo las hojas y la cáscara, proporciona los siguientes efectos en nuestro organismo:
Acelera el metabolismo de manera natural.
Ayuda a combatir el estreñimiento e infecciones en el sistema urinario (conoce cómo vencer el estreñimiento naturalmente).
Detiene el envejecimiento prematuro.
Disminuye los niveles de colesterol malo, gracias a su alto contenido en pectina (fibra natural que se encuentra en las paredes celulares de la cáscara).
El consumo frecuente permite prevenir el cáncer.
Es un buen tranquilizante, lo que le permite contrarrestar el insomnio.
Evita la formación de cálculo en los riñones (aprende a limpiar los riñones naturalmente).
Evita la retención de líquidos en el cuerpo.
Entre otros.
A fin de obtener todos los nutrientes, es ideal preparar un té a base de las cáscaras de toronja. A continuación, te enseñaremos cómo hacerlo.
¿Para qué sirve el té de cascara de toronja?
No sólo la pulpa es útil, sino que las mismas cáscaras contienen licopenos, los cuales nos ayudan a fortalecer las defensas, eliminar las toxinas de nuestro cuerpo y desechar todo tipo de sustancia peligrosa para el cuerpo. Pero no es todo, la razón por la que se ha vuelto tan popular el té, es por su gran potencial para quemar grasa. Por lo tanto, es el ayudante perfecto en nuestra lucha para bajar de peso, pues además de ser diurético, combate el colesterol.
Esto se debe a que la toronja es un lipolítico por excelencia, esto significa que contribuye con el metabolismo haciendo que las grasas acumuladas se transformen en energía. Y si lo combinamos con otros cítricos como el limón o la naranja, estaremos acelerando dicha transformación.
Por supuesto, hay que aclarar que aunque sirve para ayudar en el proceso de adelgazar, no olvides que para tener un cuerpo esbelto debemos mantener una rutina de ejercicios adecuada y una dieta baja en grasa. En todo caso podría catalogarse como el sustituto de los quemadores de grasa que venden en las farmacias; la mejor parte es que es natural y económico.
¿Cómo preparar un té con cáscara de toronja?
Para comenzar la preparación necesitarás lo siguiente:
Cáscaras de 1 toronja
3 hojas de la toronja
1 litro de agua.
Teniendo ya los ingredientes, procedemos a la elaboración.
Primero hervimos el agua. En el momento que comience el hervor, introducimos las cáscaras y las hojas.
Luego dejamos al fuego por un espacio de 10 minutos, para que las cáscaras y las hojas suelten todos sus nutrientes en el agua.
Pasado este tiempo, dejamos reposar por otros 10 minutos y retiramos las cáscaras y las hojas.
Hay quien le añade el zumo de medio limón y media naranja, cuando ya se ha enfriado, para darle mejor sabor.
Como se trata de un litro, puedes optar por dividirlo en 2 o 4 tomas durante el día.
Precauciones antes de tomar el té
No excederse de la cantidad que ha sido recomendada.
Si has bebido leche, evita tomar el té sin dejar al menos unas horas de espacio.
Recuerda tomar suficiente agua durante el día.
En caso de estar tomando algún tipo de medicamentos, consulta al médico para saber si estás en condiciones de ingerir este té.
¿Por qué es tan bueno para adelgazar?
Nada más y nada menos que por su composición. Pues la mayor parte de la toronja es agua, así que mejora el metabolismo. Es rica en fibra, lo que la convierte en la fruta indicada para reducir tallas. Además, las enzimas y el potasio que contiene, facilitan la tarea de quemar grasa y posee muy pocas calorías.
En conclusión, el té de cáscara de toronja es recomendable para quemar grasas y por ende adelgazar. No dejes de probarlo.
Otras maneras de adelgazar con la toronja
Además de realizar el té de cáscara, si lo prefieres puedes alternar un día y cambiarlo por consumir la mitad de una toronja antes de cada comida. De esta manera tendremos una sensación de saciedad y evitaremos comer de más. También puedes optar por preparar el zumo de toronja. Para ello extraemos la pulpa con una cuchara y la mezclamos con miel en la licuadora. Si lo bebemos 20 minutos después de cada comida principal nos ayudará a quemar las calorías.