El hábito de comerse las uñas es más común de lo que parece. El mismo se puede deber a problemas ansiosos de carácter psicológicos relacionados con estrés y nerviosismo. Esta mala costumbre afecta principalmente a niños y jóvenes. Aunque ya en la edad de la adultez se puede controlar la manía, hay casos en los que no y se siguen mordiendo y jugueteando con esa zona de las manos.

La onicofagia, como también como se conoce el trastorno, se convierte en un acto inconsciente e incluso automático, que a la larga puede ocasionar graves problemas para la salud. Por eso, compartimos siete remedios caseros que pueden ayudar al organismo a relajarse y evitar esa ansiedad que hace que te comas las uñas.

A continuación vamos a conocer cuáles son los mejores alimentos y tratamientos para evitar la manía de morderse las uñas.

Regaliz en raíz

Si tenemos la oportunidad de conseguir raíz de regaliz, es una solución sencilla para hacerle frente a la ansiedad que hace que ataquemos a las uñas. El tener el palo entre las manos también es útil para tenerlas ocupadas, además su sabor relaja y el organismo se tranquiliza.

comerse las uñas
Foto referencial

Tan sólo tendremos que chupar el palo hasta que nos sintamos más relajados y sin ganas de mordernos las uñas.

Áloe vera

El áloe vera ayuda a proteger las cutículas de las posibles infecciones. Podemos conseguir un gel 100% de áloe vera o cortar una parte de la planta para extraer la gelatina natural. La colocaremos en las uñas y dejaremos reposar durante varios minutos. Su sabor no es muy agradable por lo que si inconscientemente vas directa a morder las uñas apreciarás su sabor.

Vinagre de manzana

El vinagre de manzana tiene grandes virtudes, destaca por ser un gran antibacteriano y antifúngico. Ayuda a inhibir el crecimiento de los gérmenes que pueden ocasionar infecciones en las uñas. Además, si lo aplicamos en las uñas con ayuda de un algodón aparte de fortalecerlas, las deja libres de bacterias. Su olor es bastante particular y desagradable por lo que ni ganas de jugar con las uñas vas a tener.

comerse las uñas
Foto referencial

Cebolla

De igual manera, la cebolla tiene un olor y sabor muy fuerte. Una ventaja que tiene es que ayuda al crecimiento de las uñas del mismo modo que reduce el deseo de morderlas en todo momento. Podemos extraer un poco el jugo de la cebolla y humedecer dedos y uñas para que se impregnen bien. Podemos utilizarlo dos veces al día.

comerse las uñas
Foto referencial

Aceite esencial de árbol de té

El árbol de té es un producto de la naturaleza muy potente, es conocido por combatir y controlar hongos cutáneos. Su sabor es muy fuerte y desagradable, así se reduce el deseo de llevarse los dedos a la boca. Frota algunas gotitas de este aceite en las uñas y deja reposar algunos minutos.

comerse las uñas
Foto referencial

Jengibre

La raíz de jengibre hace una función similar a la del regaliz, si masticas la raíz disminuye el deseo de comerse las uñas. Además, si tienes a mano esta raíz, podrás realizar infusiones de jengibre para ayudar a que el cuerpo se relaje y tenga menos ansiedad.

comerse las uñas
Foto referencial

Valeriana

Es el tranquilizante por excelencia de la naturaleza. Tanto el aceite esencial de valeriana como la infusión poseen activos relajantes que ayudan a reducir el estrés y la ansiedad, síntomas relacionados con la onicofagia. Quema el aceite esencial y respira su dulce aroma en el hogar, también te tranquilizará.

comerse las uñas
Foto referencial

Si eres de las que tiene esta terrible manía no dudes en aplicar cualquiera de estos remedios caseros. Recuerda que el cuidado de nuestras manos dice mucho de nosotras. Así que no lo dudes más y deshazte de esa mala costumbre.