¿Sabías que la manzana tiene decenas de cualidades curativas provechosas para tratar algunas sintomas y evitar dolencias? Sabe en el siguiente artículo, características del manzano y todos los utilidades de la manzana.
El árbol de manzano, tiene varias aplicaciones curativas debido a sus valiosos cualidades curativas. El fruto de este árbol, la manzana, concentra la mayoría de estas cualidades. Debido a esto comer habitualmente manzana genera múltiples utilidades curativas que gran cantidad personas desconocen.
Nombre científico del manzano
El nombre científico del árbol de manzano es Malus Doméstica y es parte de la familia de las rosáceas. por lo visto su origen es el Cáucaso y las orillas del mar Caspio. Hay registros de que fueron los romanos los que introdujeron la manzana a Europa.
En el presente existen más de 1000 variedades cultivables en todo el mundo entre silvestres e híbridos. Su fruto es preciado como alimento por su dulce sabor y gran aporte nutritivo.
Cualidades curativas de la manzana
Hay una una gran cantidad de cualidades curativas de la manzana que te compartiré a continuación. Aprende para qué es buena la manzana:
Antiácido. La manzana es un antiácido natural, ya que su consumo colabora a imposibilitar o reducir la acidez estomacal, por lo cual se aconseja a las personas que sufran de gastritis.
Depurador. Por otra parte, el consumo de manzana colabora a evitar la aparición del cáncer, esto se debe a que facilita la eliminación de radicales libres presentes en el cuerpo.
Diurético. Además, la ingesta de este fruto estimula la eliminación de líquidos y toxinas, convirtiéndose en un magnifico alimento para las personas que quieran perder peso.
Hipocolesteromiante. La manzana colabora a disminuir los niveles de colesterol en la sangre, además, facilita la realización de los procesos digestivos, estando completamente aconsejada para tratar sucesos de estreñimiento.
Febrífugo. Las flores del manzano son muy buenas para disminuir la temperatura corporal, además de ser un magnifico remedio para las dolencias respiratorias. En estos sucesos se aconseja tomar té de manzana, el cual debe ser preparado con alrededor de unos 60 gramos de flores secas por litro de agua.
Hipotensor. La flor y la hoja del manzano tienen cualidades que colaboran a reducir la presión arterial, para estos sucesos es imprescindible beber una infusión, la cual se debe elaborar con una cucharada de flores y hojas secas en un litro de agua.
Cicatrizante. La pulpa de la manzana por medio aplicación externa es muy útil para tratar las quemaduras y la flaccidez en la dermis, en estos sucesos se debe administrar la pulpa de la manzana sobre la zona afectada o a tratar y masajear durante unos minutos.
Hidratante. Presenta cualidades que la convierten en un buen metodo para el atención del cutis.
Nutrientes de la manzana: vitaminas, minerales y más
Sabe en detalle el valor nutritivo de la manzana y descubre porqué es tan buen alimento:
Una manzana proporciona:
Agua (ml):85,70
Calorías: 46,00
Carbohidratos (gr): 12,00
Proteínas (gr): 0,30
Lípidos (gr): 0,35
Colesterol (mgr): 0,00
Sodio (mgr): 5,70
Potasio (mgr): 95,00
Calcio (mgr): 6,00
Fósforo (mgr): 8,90
Hierro (mgr)0,40
Retinol (mg): 5,00
Vitamina C (mgr): 10,00
Vitamina B2 (mgr): 0,02
Tiamina (B1) (mgr): 0,04
Ácido fólico (microgr): 5,00
Fibra vegetal (gr): 2,00
Ácidos Grasos Poliinsaturados (gr): 0,00
Ácidos Grasos Monoinsaturados (gr): 0,00
Ácidos Grasos Saturados (gr): 0,00