vitamina.png

Las vitaminas vienen de comidas animales o vegetales y son esenciales para la vida y la salud humana. Las vitaminas y los minerales se relacionan de manera compleja por lo que es importante comer una dieta balanceada y no excederse en una vitamina o mineral en particular.

Por ejemplo:
La vitamina C ayuda a la absorción del hierro, pero mucha vitamina C interfiere con la absorción del cobre, un mineral esencial para el cuerpo.

El uso prolongado de suplementos de zinc, inhiben la absorción de cobre y hierro
Cantidades excesivas de vitamina B1 puede causar deficiencias de vitaminas B2 y B6

Señales de deficiencia o sobredosis de vitaminas

Vitamina A
Deficiencia: Crecimiento pobre en los niños, ceguera nocturna, sistema inmunológico debil, piel reseca.
Sobredosis: Dolor de articulaciones y huesos, defectos de nacimiento, caída del pelo, visión borrosa, piel agrietada.

Vitamina B1
Deficiencia: Depresión, náusea, calambres, ansiedad, palpitaciones irregulares.
Sobredosis: Deficiencia de otras vitaminas del grupo B.

Vitamina B2  Deficiencia: Llagas en la boca y la nariz, problemas para tragar y para ver.

Sobredosis: Interferencia con vitaminas B1 y B6.

Vitamina B3
Deficiencia: Diarrea, llagas en la boca. Extrema deficiencia puede causar la enfermedad mental conocida como pelagra.
Sobredosis: Náusea, daño al hígado.

 

Vitamina B6 Deficiencia: Depresión, confusión, membranas de la boca inflamadas, convulsiones en bebés, piel escamosa.

Sobredosis: Pérdida de sensación en las piernas y dedos.

Vitamina B12  Deficiencia: No es muy común que haya una deficiencia en esta vitamina. Las personas más propensas serían los alcohólicos, vegetarianos muy estrictos, mujeres embarazadas o lactando. Síntomas de deficiencia son debilidad, lengua adolorida, cosquilleo en las extremidades.

Sobredosis: Esta vitamina no es considerada tóxica.

Biotina
Deficiencia: Sarpullido en la piel, caída del cabello, vomitar, lengua inflamada. Deficiencia de biotina (vitamina B7) no es muy común.
Sobredosis: Deficiencia de vitaminas B1 y B6.

Acido fólico  Deficiencia: Anemia, pérdida de peso. La deficiencia de ácido fólico es más común en los alcohólicos, las mujeres embarazadas y la gente pobre. Durante el embarazo es muy importante asegurarse de ingerir la cantidad adecuada de ácido fólico para prevenir defectos de la espina dorsal y el cerebro en el bebé.

Sobredosis: Daña la absorción del zinc.

Acido pantoténico  Deficiencia: Se desconocen los síntomas.

Sobredosis: Retención de agua, diarrea, aumento de necesidad de viatmina B1.

Vitamina C  Deficiencia: Encías que sangran, dientes flojos, se le hacen moretes fácilmente.

Sobredosis: Generalmente los excesos de vitamina C son eliminados por el cuerpo en la orina por lo que una sobredosis no es común. Posibles señales serían diarrea, náusea y formación de piedras en los riñones.

Vitamina D  Deficiencia: Huesos suaves, osteoporosis, raquitismo en los niños, obesidad.

Sobredosis: Presión alta, depósitos de calcio en el corazón, riñones y venas.

Vitamina E  Deficiencia: Deficiencia de vitamina E es muy rara: retención de líquidos.

Sobredosis: Sobredosis de vitamina E es muy rara: Función sexual reducida.

Vitamina K  Deficiencia: Sangrado, daño al hígado.

Sobredosis: Piel amarilla.